He estado buscando alojamiento para el viaje, he encontrado una web bastante buena (http://www.hostelworld.com), en la que hay bastantes hostales baratos, se pueden ver los precios en euros , una pequeña información en inglés y lo más importante: se puede reservar online.
¿quedamos y en una tarde lo reservamos juntos?
Lo más importante yo creo que sería primero el precio por supuesto, después sobre todo la zona cuando más céntrico mejor, nos ahorrará tiempo, sobre todo en Tokyo por lo enorme que es la ciudad y porque así podremos salir de noche por el meollo y poder volver cerca enseguida.
He buscado info de los hoteles de capsulas, y no sé yo si son tan buena idea, valen tanto como los normales y puede resultar claustrófico después de un largo día meterte en una capsula que además está preparada para japoneses: "Men who are taller than 180cm will have to 'sleep in a curve' to fit in the bed." Mejor una habitación para desparramar nuestras compras, probar comidas y echar unas risas al volver del día....
Saludos
sábado, 17 de febrero de 2007
viernes, 16 de febrero de 2007
Kyoto
He estado leyendo la web de wikitravel de Kyoto: http://wikitravel.org/en/Kyoto
y he me he dado cuenta de una cosa, tal vez deberíamos evitar visitar ciudades que tienen poco que visitar como Kobe o Nagasaki y centrarnos en ciudades que tengan más que ofrecernos. ya que estaremos relativamente pocos días, podríamos centrarnos en lo mejor, en lo más importante. Imaginaros un viaje por España en 15días, no visitaríamos ciudades como Castellón, Tarragona o Alicante, por poner tres ejemplos tontos. Para un segundo o tercer viaje o con mucho más tiempo sí, pero sino....
Digo ésto porque he estado comparando y no hay color, la ciudad de Kyoto es reconocida como la ciudad más hermosa de todo Japón y la cantidad de templos, pagodas, jardines y todo lo que tiene es inabarcable (leeros la entrada de wikitravel sobre Kyoto y lo entenderéis), no sé cómo podríamos ver solo lo más importante en dos días.
Propongo cambiar el itinerario, Osaka pese a ser una ciudad gigantesca, no tiene mucho para ver y lo que tiene es como Tokyo pero en pequeño, así que con dos días veremos lo más importante y para ver un distrito electrónico, ¿porqué no esperar a Akihabara donde ya podremos comprar cosas? Así yo estaría dos días en Osaka y tres en Kyoto, de los cuales en uno podemos acercanos a Nara, la antigua capital de Japón y que sí merece la pena visitar aunque sea medio día por el parque de los ciervos y el tempo Todaji donde está el una de las estatuas de buda más grande del mundo. http://wikitravel.org/en/Nara
Y ya después de esos 2 días de Osaka, tres días viendo templos y el Japón más tradicional en Kyoto y Nara (sobre todo Kyoto es inabarcable en cuanto a templos, teatros kabuki, geishas y un larguísimo etc) pasaríamos a la gran metropoli de Tokyo, donde estaríamos los siguientes 7 días, insuficientes tal vez, pero nos darán para ver al menos lo más importante y disfrutar al máximo de la ciudad, desde lo más tradicional a lo más tecnológicamente avanzado del mundo. Fijaos que en wikitravel, para tratar de abarcar Tokyo subdividen la ciudad en distritos: http://wikitravel.org/en/Tokyo
¿qué os parece?
Tenma
y he me he dado cuenta de una cosa, tal vez deberíamos evitar visitar ciudades que tienen poco que visitar como Kobe o Nagasaki y centrarnos en ciudades que tengan más que ofrecernos. ya que estaremos relativamente pocos días, podríamos centrarnos en lo mejor, en lo más importante. Imaginaros un viaje por España en 15días, no visitaríamos ciudades como Castellón, Tarragona o Alicante, por poner tres ejemplos tontos. Para un segundo o tercer viaje o con mucho más tiempo sí, pero sino....
Digo ésto porque he estado comparando y no hay color, la ciudad de Kyoto es reconocida como la ciudad más hermosa de todo Japón y la cantidad de templos, pagodas, jardines y todo lo que tiene es inabarcable (leeros la entrada de wikitravel sobre Kyoto y lo entenderéis), no sé cómo podríamos ver solo lo más importante en dos días.
Propongo cambiar el itinerario, Osaka pese a ser una ciudad gigantesca, no tiene mucho para ver y lo que tiene es como Tokyo pero en pequeño, así que con dos días veremos lo más importante y para ver un distrito electrónico, ¿porqué no esperar a Akihabara donde ya podremos comprar cosas? Así yo estaría dos días en Osaka y tres en Kyoto, de los cuales en uno podemos acercanos a Nara, la antigua capital de Japón y que sí merece la pena visitar aunque sea medio día por el parque de los ciervos y el tempo Todaji donde está el una de las estatuas de buda más grande del mundo. http://wikitravel.org/en/Nara
Y ya después de esos 2 días de Osaka, tres días viendo templos y el Japón más tradicional en Kyoto y Nara (sobre todo Kyoto es inabarcable en cuanto a templos, teatros kabuki, geishas y un larguísimo etc) pasaríamos a la gran metropoli de Tokyo, donde estaríamos los siguientes 7 días, insuficientes tal vez, pero nos darán para ver al menos lo más importante y disfrutar al máximo de la ciudad, desde lo más tradicional a lo más tecnológicamente avanzado del mundo. Fijaos que en wikitravel, para tratar de abarcar Tokyo subdividen la ciudad en distritos: http://wikitravel.org/en/Tokyo
¿qué os parece?
Tenma
martes, 6 de febrero de 2007
Billetes de avión
Debemos empezar a buscar YA, HOY, vuelos a Japón, he leido específicamente que para buscar un vuelo barato se debe tratar de evitar los meses de julio y agosto, por lo que o bien nos costará encontrar vuelo si tardamos más o bien será muchísimo más caro cada día que pase. Y como cueste el billete 1500 por persona, el propio viaje peligra ya que no nos lo podremos permitir :(
Voy a llamar a la agencia de viajes con la que fuimos a Japón para que me dicen, luego posteo algo. Aquí hay una lista de aerolineas que hacen viajes a Japón: http://www.japan-guide.com/e/e2034.html
Actualizo: He llamado ya a la agencia, estaba la japonesa que nos acompañó, Noriko, y me ha comentado que como es temporada alta, estará sobre unos 1000 euros ida y vuelta con tasas incluidas (cuando digamos los días exactos lo podrá concretar). Lo bueno es que podemos llegar a Kansai y salir de Tokyo sin pagar un extra adicional. Así nos ahorramos tiempo y tener que pagar otro tren bala. Y otra cosa que me ha recordado es que la primera noche la hacemos en el avión, así que es un día menos de hotel ;)
Ellos deben tener precios especiales, porque me lo ha dicho que sería por finnair y en su web pone que vale 1500 o 2000 euros. Sino también lo miraría por japan air lines. Lo mejor de todo es que me ha dicho que le puedo llamar y ella me haría una reserva sin compromiso, que eso solo lo pueden hacer las agencias, y por tanto tener el asiento reservado sin pagar todavía. Y me ha dicho con confianza que si encuentro algo más barato llame para cancelar sin problemas, pero que me lo recomienda porque así tendríamos seguro el asiento de momento, también está muy bien que como no tenemos aún el dinero al menos así podríamos a malas quedarmos esta opción aunque valga más, pero teniendo en cuenta que las demás ofertas, mientras esperamos a reunir el dinero, van a subir. Entonces concretemos fechas y llamo para hacer la reserva, ok?
Saludos
Tenma
Voy a llamar a la agencia de viajes con la que fuimos a Japón para que me dicen, luego posteo algo. Aquí hay una lista de aerolineas que hacen viajes a Japón: http://www.japan-guide.com/e/e2034.html
Actualizo: He llamado ya a la agencia, estaba la japonesa que nos acompañó, Noriko, y me ha comentado que como es temporada alta, estará sobre unos 1000 euros ida y vuelta con tasas incluidas (cuando digamos los días exactos lo podrá concretar). Lo bueno es que podemos llegar a Kansai y salir de Tokyo sin pagar un extra adicional. Así nos ahorramos tiempo y tener que pagar otro tren bala. Y otra cosa que me ha recordado es que la primera noche la hacemos en el avión, así que es un día menos de hotel ;)
Ellos deben tener precios especiales, porque me lo ha dicho que sería por finnair y en su web pone que vale 1500 o 2000 euros. Sino también lo miraría por japan air lines. Lo mejor de todo es que me ha dicho que le puedo llamar y ella me haría una reserva sin compromiso, que eso solo lo pueden hacer las agencias, y por tanto tener el asiento reservado sin pagar todavía. Y me ha dicho con confianza que si encuentro algo más barato llame para cancelar sin problemas, pero que me lo recomienda porque así tendríamos seguro el asiento de momento, también está muy bien que como no tenemos aún el dinero al menos así podríamos a malas quedarmos esta opción aunque valga más, pero teniendo en cuenta que las demás ofertas, mientras esperamos a reunir el dinero, van a subir. Entonces concretemos fechas y llamo para hacer la reserva, ok?
Saludos
Tenma
Gran descrubrimiento con los trenes...
He estado investigando y puede que pasemos totalmente del japan rail pass, porque nos puede resultar caro e ineficiente. Os explico. El japan rail pass permite usar cualquier tren en todo Japón durante periodos que pueden ser 7, 14 o 21 días. Los precios son 28,000/45000/57700 yens. Es decir, pillando el minimo de días (7) ya se te van 200 euros y lo malo es que estaremos más de 7... Lo bueno que tiene es que incluye trenes bala.
Pues bien, lo que he hecho es buscar por separado los itinerarios que queremos hacer para calcular uno por uno los costes de los trenes que tendríamos que cojer. Así por ejemplo he encontrado que del aeropuerto de Kansai a Osaka hay 45mins y cuesta 2000 yens, o que de Osaka a Kyoto cuesta solo 500 yens, etc
Mirando mirando he encontrado un gran descubrimiento, el JR West Rail Pass: Kansai Area Que incluye 4 días usando los trenes (including the rapid-service and special rapid-service trains) que quieras en la zona kansai, tanto locales como entre ciudades. El area de Kansai, que será la primera que visitaremos, incluye Osaka, Kyoto, Kobe y Nara. Y lo mejor el precio: 6000 yens (38 euros). Con ese precio vamos del aeropuerto de Kansai a Osaka, de Osaka a Kobe -21mins- (ida y vuelta) si queremos, de ahí a Kyoto -29mins- y de ahí a Nara(ida y vuelta), además de poder movernos en tren por Osaka, Kyoto o Kobe, ya que está todo incluido. Aquí un imagen con el mapa de este kansai area pass:
Luego solo nos quedaría ir a Tokyo, la mejor forma sin duda será el tren bala, que hace que no pierdas un día aunque esté a 600 kms, ya que llega en dos horas y media o así ;) El tren bala cuesta 60 euros aproximadamente. Otra idea podría ser cojer un tren más barato y parar a mitad de camino, en Nagoya y luego ya hacia Tokyo, pero como no sé si merece la pena perder un día en Tokyo por visitar esta ciudad la verdad... Y no sé si hay trenes intermedios de precio, que no pasará nada si llega en 4horas y vale la mitad, ¿no? Pronto me pondré a ello ;)
Vamos, que en total serían 38+60=98 euros.
Otras cosa que he encontrado es que por 800 yens al día puedes pillar un billete especial “One-Day Combined Ticket” para viajar ilimitadamente en metro por Osaka, esto está también en Tokyo, lo probé yo mismo, que a la mínima que haces dos trayectos ya te sale rentable y nosotros que haremos tropecientos... ;) Por cierto, voy avisando que el truco de "me compro billete de niño y pongo cara de bobo extranjero que no se entera" no sirve en Japón (comprobado) y allí no subes al tren o metro si no has pasado el ticket convenientemente (no como en España que la mitad de gente sube sin billete tan feliz).
Entonces, añadiríamos 800yens cada día, por 6-7 días en Tokyo para ir en metro o tren ilimitadamente por allí, 4800 yens.
Total del Vicente rail pass: 130 euros con tren bala incluido por los 14 días en lugar de los 288 que vale el rail pass de 14días.
Pero bueno, que hay que seguir buscando, mirando, entre todos encontraremos mil trucos como éste del Kansai rail pass y más.... Me falta mirar mañana cómo ir de Kyoto a Tokyo más barato y si vale la pena, y el precio del tren de Tokyo a su aeropuerto.
De todos modos, si tuvieramos que pillar obligados el japan raill pass porque nos viniera bien, el kansai area para los 4 días, más el jr raill pass para los siguientes 7 sería la opción perfecta. Además si tuvieramos que hacer ida y vuelta en el aeropuerto de kansai porque es barato, pillaríamos un tren bala de vuelta y enseguida podríamos volver ¿qué os parece?
Supongo que es un rollazo leer todo esto, pero igual en persona me olvido cosas por contar, como no poneís comentarios no sé si lo leéis, ni vuestra opinión, ni nada....
Tenma
Pues bien, lo que he hecho es buscar por separado los itinerarios que queremos hacer para calcular uno por uno los costes de los trenes que tendríamos que cojer. Así por ejemplo he encontrado que del aeropuerto de Kansai a Osaka hay 45mins y cuesta 2000 yens, o que de Osaka a Kyoto cuesta solo 500 yens, etc
Mirando mirando he encontrado un gran descubrimiento, el JR West Rail Pass: Kansai Area Que incluye 4 días usando los trenes (including the rapid-service and special rapid-service trains) que quieras en la zona kansai, tanto locales como entre ciudades. El area de Kansai, que será la primera que visitaremos, incluye Osaka, Kyoto, Kobe y Nara. Y lo mejor el precio: 6000 yens (38 euros). Con ese precio vamos del aeropuerto de Kansai a Osaka, de Osaka a Kobe -21mins- (ida y vuelta) si queremos, de ahí a Kyoto -29mins- y de ahí a Nara(ida y vuelta), además de poder movernos en tren por Osaka, Kyoto o Kobe, ya que está todo incluido. Aquí un imagen con el mapa de este kansai area pass:

Luego solo nos quedaría ir a Tokyo, la mejor forma sin duda será el tren bala, que hace que no pierdas un día aunque esté a 600 kms, ya que llega en dos horas y media o así ;) El tren bala cuesta 60 euros aproximadamente. Otra idea podría ser cojer un tren más barato y parar a mitad de camino, en Nagoya y luego ya hacia Tokyo, pero como no sé si merece la pena perder un día en Tokyo por visitar esta ciudad la verdad... Y no sé si hay trenes intermedios de precio, que no pasará nada si llega en 4horas y vale la mitad, ¿no? Pronto me pondré a ello ;)
Vamos, que en total serían 38+60=98 euros.
Otras cosa que he encontrado es que por 800 yens al día puedes pillar un billete especial “One-Day Combined Ticket” para viajar ilimitadamente en metro por Osaka, esto está también en Tokyo, lo probé yo mismo, que a la mínima que haces dos trayectos ya te sale rentable y nosotros que haremos tropecientos... ;) Por cierto, voy avisando que el truco de "me compro billete de niño y pongo cara de bobo extranjero que no se entera" no sirve en Japón (comprobado) y allí no subes al tren o metro si no has pasado el ticket convenientemente (no como en España que la mitad de gente sube sin billete tan feliz).
Entonces, añadiríamos 800yens cada día, por 6-7 días en Tokyo para ir en metro o tren ilimitadamente por allí, 4800 yens.
Total del Vicente rail pass: 130 euros con tren bala incluido por los 14 días en lugar de los 288 que vale el rail pass de 14días.
Pero bueno, que hay que seguir buscando, mirando, entre todos encontraremos mil trucos como éste del Kansai rail pass y más.... Me falta mirar mañana cómo ir de Kyoto a Tokyo más barato y si vale la pena, y el precio del tren de Tokyo a su aeropuerto.
De todos modos, si tuvieramos que pillar obligados el japan raill pass porque nos viniera bien, el kansai area para los 4 días, más el jr raill pass para los siguientes 7 sería la opción perfecta. Además si tuvieramos que hacer ida y vuelta en el aeropuerto de kansai porque es barato, pillaríamos un tren bala de vuelta y enseguida podríamos volver ¿qué os parece?
Supongo que es un rollazo leer todo esto, pero igual en persona me olvido cosas por contar, como no poneís comentarios no sé si lo leéis, ni vuestra opinión, ni nada....
Tenma
sábado, 3 de febrero de 2007
Estancia, fechas y ciudades
Abro esta entrada para opinar sobre cuánto tiempo podría durar el viaje, que días ir, etc. Yo lo he estado pensando y es cierto que lo de ir con las maletas arriba y abajo cambiando mucho de hotel puede ser una mala idea, propongo hacer tres estancias en tres hoteles diferentes: Osaka, Kyoto y Tokyo. Otra idea que me acaba de surgir es que como tenemos que subir de Kyoto a Tokyo, entremedio está la ciudad de Nagoya (Aichi en japonés, donde la expo ;). Podríamos hacer noche allí.
Desde Osaka se puede visitar Kobe, una "desconocida" ciudad para los extrangeros, cosmopolita y con un gran puerto marítimo. Viven allí como 1,5 millones de habitantes. Está a 30km de Osaka, 30mins en tren.
Desde Kyoto se puede visitar Nara (antigua capital de Japón), que es uno de los destinos turísticos más importantes de Japón debido a la gran cantidad de templos antiguos y por su buena conservación. Está a 40kms de Kyoto.45 mins en tren. En un día da de sobra para ver lo más importante, nosotros fuimos una mañana y un poco más por la tarde.
Sobre los días, así a bote pronto: 3 Kyoto, 3Osaka, 1-2 Aichi y 6 Tokyo. +2 de vuelo. O quitar de aichi y poner a Tokyo, o quitar de osaka o.... Vamos que tenemos que concretarlo.
Saludos
Tenma
Desde Osaka se puede visitar Kobe, una "desconocida" ciudad para los extrangeros, cosmopolita y con un gran puerto marítimo. Viven allí como 1,5 millones de habitantes. Está a 30km de Osaka, 30mins en tren.
Desde Kyoto se puede visitar Nara (antigua capital de Japón), que es uno de los destinos turísticos más importantes de Japón debido a la gran cantidad de templos antiguos y por su buena conservación. Está a 40kms de Kyoto.45 mins en tren. En un día da de sobra para ver lo más importante, nosotros fuimos una mañana y un poco más por la tarde.
Sobre los días, así a bote pronto: 3 Kyoto, 3Osaka, 1-2 Aichi y 6 Tokyo. +2 de vuelo. O quitar de aichi y poner a Tokyo, o quitar de osaka o.... Vamos que tenemos que concretarlo.
Saludos
Tenma
Propuestas para hacer I
Oscar ha propuesto ir a un torneo de sumo, apuntado queda. Buscando sobre eso porque me sonaba algo de que había un barrio de sumo en Tokyo he acabado en esta web que es un repaso general y rápido de cosas que podremos ver ;) http://actualidad.terra.es/articulo/html/av21118945.htm
Yo propongo un día ir al famoso mercado de pescado más grande del mundo, eso sí iríamos sin acostarnos porque empiezan el lío a las 4am o así... Y además por los alrededores son famosos los restaurantes con pescado fresco buenos y baratos. En ese mercado hay infinitas especies marinas, es casi como visitar un acuario XD
Espero vuestras propuestas, deu!
Tenma
Yo propongo un día ir al famoso mercado de pescado más grande del mundo, eso sí iríamos sin acostarnos porque empiezan el lío a las 4am o así... Y además por los alrededores son famosos los restaurantes con pescado fresco buenos y baratos. En ese mercado hay infinitas especies marinas, es casi como visitar un acuario XD
Espero vuestras propuestas, deu!
Tenma
Hospedaje, hoteles, albergues I
Pues eso, que en la guía que me he sacado me he dado cuenta de que muchos de los hostales juveniles que salen no se pueden reservar online sino por teléfono, por eso el otro día cuando busqué para reservar vía web no me salían. No os preocupéis por lo de llamar porque se lo podría pedir a la profesora de japonés, he mirado y con mi móvil de happy movil sale a 0,50 céntimos el minuto, lo pagamos entre todos y au ;)
He encontrado, en Osaka, uno con buen precio, lo malo a lo mejor es la ubicación, que puede no ser céntrica porque está al lado de un estadio de fútbol. Aunque está cerca de estaciones de metro y tren (del que supongo tendremos el rail pass para ir y volver al centro gratis): http://www.nagaiyh.com/english/
En Kyoto he encontrado dos sitios en la guía:
Uno que viendo el mapa está en el noroeste de la ciudad (pero tendremos bicis :p) y parece muy barato, como 1500yens la noche, o eso parece, como veréis está en completo y perfecto japonés la web: http://kitayama-net.com/
Este en Kyoto parece más céntrico, pero algo más caro: http://www.syukuhaku.jp/english/charges.html
El que sale en guía para Tokyo vale 5000 yens la noche o así, pasando.....
Luego Oscar ha encontrado este, en Tokyo, parece céntrico y a buen precio: http://www.hostels.com/en/availability.php/HostelNumber.16535
Así que ya vamos encontrando varias opciones..... En cuanto veamos algo barato, más o menos céntrico y sepamos fechas y disponibilidad del avión, reservamos.
Tenma
He encontrado, en Osaka, uno con buen precio, lo malo a lo mejor es la ubicación, que puede no ser céntrica porque está al lado de un estadio de fútbol. Aunque está cerca de estaciones de metro y tren (del que supongo tendremos el rail pass para ir y volver al centro gratis): http://www.nagaiyh.com/english/
En Kyoto he encontrado dos sitios en la guía:
Uno que viendo el mapa está en el noroeste de la ciudad (pero tendremos bicis :p) y parece muy barato, como 1500yens la noche, o eso parece, como veréis está en completo y perfecto japonés la web: http://kitayama-net.com/
Este en Kyoto parece más céntrico, pero algo más caro: http://www.syukuhaku.jp/english/charges.html
El que sale en guía para Tokyo vale 5000 yens la noche o así, pasando.....
Luego Oscar ha encontrado este, en Tokyo, parece céntrico y a buen precio: http://www.hostels.com/en/availability.php/HostelNumber.16535
Así que ya vamos encontrando varias opciones..... En cuanto veamos algo barato, más o menos céntrico y sepamos fechas y disponibilidad del avión, reservamos.
Tenma
Algo de cultura
He estado leyendo en la biblioteca un libro sobre filosofías-cultura-historia de origen oriental (China, India y Japón). No viene al caso del blog, pero lo de la India me ha sorprendido muchísimo, la vastedad de su cultura y los siglos de adelanto respecto a occidente y nuestros admirados griegos en aspectos como filosofía, medicina (tratados sobre cirugía,psicología, o incluso hospitales siglos antes de que tuvieramos aquí), matemáticas (ecuaciones diferencias siglos antes a Newton, la invención de pi, los algotirmos, el álgebra y demás cosas atribuidas a los árabes que fueron copiadas directamente), astronomía (sabían que la tierra era esférica mucho antes que Copérnico, o que los años tienen 366 días, o planos astronómicos que solo han sido superados hace poco más par de siglos), química (he leido que hay en Nueva Dheli un pilón de acero de varios metros de altura siglos antes de que Europa pudiera tratar con acero medianamente bien)....
Bueno, que me lío, centrándonos en Japón si os parece iré poniendo poco a poco entregas con cosas sobre su cultura, filosofía, religión e historia. Por ejemplo es muy curioso darse cuenta de que el pueblo japonés siempre ha estado siglos por detrás tecnológicamente o culturamente respecto al resto del mundo, pero que siempre se han adaptado a una velocidad inaudita, superando los legados culturales en poquísimo tiempo. Por ejemplo, en el siglo VI,mientras otras civilizaciones (como sus vecinos chinos) estaban adelantadísimas, en Japón era poco más que meros campesinos "semi-bárbaros", sin escritura, sin tecnología para sus cultivos, etc. En el sVI entraron los chinos y en poco más de un siglo Japón ya había asimiliado en incluso superado en algún aspecto, su escritura,cultura, religión, filosofía, tecnología, arte... De ahí observamos algunas de las cualidades del pueblo japonés: la aplicación, perserverancia, tenacidad y sobre todo adaptabilidad.
Para no aburrir iré exponiendo temas que comprobaremos en el viaje, como por ejemplo:
-Porqué los parques japoneses son los más cuidados del mundo (cuidan prácticamente cada ramita de cada árbol, incluso llegan a barrer las hojas que caen al suelo.
-Más acerca del tradicional baño (prácticamente todos los japoneses se bañan a diario)
-Los origenes de sus religiones mayoritarias y resumenes de cada una de ellas, ya que influyen su vida diaria y su forma de ser, pensar, etc. La mayoría de japoneses siguen el shinto, budismo y confucionismo, es raro encontrar alguien que solo sea shintoista pero no budista, por ejemplo.
-Más acerca de arte japonés, su meticulosidad, etc. Un occidental especialista mundial de arte japonés, declaró tras años de estudio en 1888 algo así como "el arte japonés está, en términos de calidad, en un nivel muy superior a la maýoría de las obras occidentales"
-También repasaremos su historia, tradiciones, lengua, sociedad, etc
Tenma
Bueno, que me lío, centrándonos en Japón si os parece iré poniendo poco a poco entregas con cosas sobre su cultura, filosofía, religión e historia. Por ejemplo es muy curioso darse cuenta de que el pueblo japonés siempre ha estado siglos por detrás tecnológicamente o culturamente respecto al resto del mundo, pero que siempre se han adaptado a una velocidad inaudita, superando los legados culturales en poquísimo tiempo. Por ejemplo, en el siglo VI,mientras otras civilizaciones (como sus vecinos chinos) estaban adelantadísimas, en Japón era poco más que meros campesinos "semi-bárbaros", sin escritura, sin tecnología para sus cultivos, etc. En el sVI entraron los chinos y en poco más de un siglo Japón ya había asimiliado en incluso superado en algún aspecto, su escritura,cultura, religión, filosofía, tecnología, arte... De ahí observamos algunas de las cualidades del pueblo japonés: la aplicación, perserverancia, tenacidad y sobre todo adaptabilidad.
Para no aburrir iré exponiendo temas que comprobaremos en el viaje, como por ejemplo:
-Porqué los parques japoneses son los más cuidados del mundo (cuidan prácticamente cada ramita de cada árbol, incluso llegan a barrer las hojas que caen al suelo.
-Más acerca del tradicional baño (prácticamente todos los japoneses se bañan a diario)
-Los origenes de sus religiones mayoritarias y resumenes de cada una de ellas, ya que influyen su vida diaria y su forma de ser, pensar, etc. La mayoría de japoneses siguen el shinto, budismo y confucionismo, es raro encontrar alguien que solo sea shintoista pero no budista, por ejemplo.
-Más acerca de arte japonés, su meticulosidad, etc. Un occidental especialista mundial de arte japonés, declaró tras años de estudio en 1888 algo así como "el arte japonés está, en términos de calidad, en un nivel muy superior a la maýoría de las obras occidentales"
-También repasaremos su historia, tradiciones, lengua, sociedad, etc
Tenma
viernes, 2 de febrero de 2007
Habrá que ir concretando pronto
Bueno, creo que muchos ya habéis acabado o casi-acabado los exámenes, así que cuanto antes tenemos que ponernos todos como locos a buscar vuelos, hoteles baratos y empezar a concretar cosas como cuántos días estaremos, etc.
He encontrado una web interesante: http://www.japon2005.com, de unos que se fueron a Japón en 2005 y cuentan consejos sobre el viaje. Ellos lo centraron en Tokyo porque pensaron que una ciudad taaan grande no da para verla ni en los 9 días que estuvieron, además de que viajar por otros sitios lo encarece mucho.Nosotros parece que tenemos otro plan...
He leido y tal y como sabía, dormir en Tokyo es muy caro porque el suelo es carísimo, y hay que ir con MUCHO cuidado de donde te alojas porque Tokyo es la ciudad más grande del mundo y si estamos por ejemplo en el distrito que estaba yo cuando fui (Omiya), aunque veas rascacielos estás a 30km de Akihabara, o de Shibuya, roppongi, etc vamos de lo bueno :p Y de ahí que cada día unas dos horas en tren por la ida y vuelta no te las quite nadie, lo que es una pérdida de tiempo considerable. Mejor cerca y caro,que lejos y barato ;) Los de esa web recomiendan el que estuvieron ellos: sakura. Y en pspain organizaron un viaje, por lo que podemos aprovechar su info: http://www.pspain.com/foro/forumdisplay.php?f=44 En el apartado de hoteles, hay uno bastante céntrico a unos 20euros el dia/persona, yo lo reservaría pronto porque muy barato para estar en Tokyo y está medianamente céntrico tb. Si encontráis webs de hoteles-cabina, mejor, compararemos precios y podría estar bien dormir en uno que esté en roppongi (zona-joven,de marcha :p) o en akihabara (despertarse y corriendo a frikear), aunque no sé qué os parece lo de cambiar tanto de hotel maleta arriba maleta abajo, puede ser otra pérdida de tiempo...
Más cosas, me he sacado una guía de la biblioteca con hostales y albergues juveniles en Japón , he mirado por curiosidad en su web y en Kyoto y Tokyo por ejemplo ya no tienen camas para esas fechas :O Vamos, que habrá que espabilar.
Luego lo de aprender japonés, este segundo semestre propongo quedar uno o dos días a la semana en un aula de la biblioteca y ponernos en serio. La japonesa me dijo que hablando y escuchando se aprende 20 veces más rápido que estudiando un libro a lo bruto (vamos como en todos los idiomas). Y será importante aprender porque veréis que allí el 80% ni papa de inglés, y el otro 20% un inglés peor que el del Fari (imaginaos la mezcla japonés-inglés que hablan, incomprensible)
Un saludo y empezar a postear lo que veáis de vuelos, hoteles y opiniones, etc. Cuanto antes lo tengamos claro, antes nos pondremos con qué ver, qué hacer y otras cosas ;)
Tenma
He encontrado una web interesante: http://www.japon2005.com, de unos que se fueron a Japón en 2005 y cuentan consejos sobre el viaje. Ellos lo centraron en Tokyo porque pensaron que una ciudad taaan grande no da para verla ni en los 9 días que estuvieron, además de que viajar por otros sitios lo encarece mucho.Nosotros parece que tenemos otro plan...
He leido y tal y como sabía, dormir en Tokyo es muy caro porque el suelo es carísimo, y hay que ir con MUCHO cuidado de donde te alojas porque Tokyo es la ciudad más grande del mundo y si estamos por ejemplo en el distrito que estaba yo cuando fui (Omiya), aunque veas rascacielos estás a 30km de Akihabara, o de Shibuya, roppongi, etc vamos de lo bueno :p Y de ahí que cada día unas dos horas en tren por la ida y vuelta no te las quite nadie, lo que es una pérdida de tiempo considerable. Mejor cerca y caro,que lejos y barato ;) Los de esa web recomiendan el que estuvieron ellos: sakura. Y en pspain organizaron un viaje, por lo que podemos aprovechar su info: http://www.pspain.com/foro/forumdisplay.php?f=44 En el apartado de hoteles, hay uno bastante céntrico a unos 20euros el dia/persona, yo lo reservaría pronto porque muy barato para estar en Tokyo y está medianamente céntrico tb. Si encontráis webs de hoteles-cabina, mejor, compararemos precios y podría estar bien dormir en uno que esté en roppongi (zona-joven,de marcha :p) o en akihabara (despertarse y corriendo a frikear), aunque no sé qué os parece lo de cambiar tanto de hotel maleta arriba maleta abajo, puede ser otra pérdida de tiempo...
Más cosas, me he sacado una guía de la biblioteca con hostales y albergues juveniles en Japón , he mirado por curiosidad en su web y en Kyoto y Tokyo por ejemplo ya no tienen camas para esas fechas :O Vamos, que habrá que espabilar.
Luego lo de aprender japonés, este segundo semestre propongo quedar uno o dos días a la semana en un aula de la biblioteca y ponernos en serio. La japonesa me dijo que hablando y escuchando se aprende 20 veces más rápido que estudiando un libro a lo bruto (vamos como en todos los idiomas). Y será importante aprender porque veréis que allí el 80% ni papa de inglés, y el otro 20% un inglés peor que el del Fari (imaginaos la mezcla japonés-inglés que hablan, incomprensible)
Un saludo y empezar a postear lo que veáis de vuelos, hoteles y opiniones, etc. Cuanto antes lo tengamos claro, antes nos pondremos con qué ver, qué hacer y otras cosas ;)
Tenma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)