miércoles, 27 de junio de 2007
Cuenta Skype creada
nombre de usuario skype: vicesos
contraseña: misma ebay
ah sí! la primera llamada es gratuita, habrá que aprovecharla ;)
Vte
lunes, 25 de junio de 2007
Libros para el viaje
Leyendas y cuentos del Japón: Es una recopilación de historias, leyendas y cuentos tradicionales japoneses. Me he estado leyendo algunos y son muy interesantes, ya que algunas leyendas explican la historia de divinidades sintoístas, incluso el origen de determinados objetos sagrados o de tradiciones como la purificación a través del agua. Aparte de las leyendas sintoistas, hay otras con temas budistas que fueron escritas por monjes para difundir el budismo entre la población y por último hay una serie de cuentos (algunas con animales como protagonistas) en el que vemos historias que han inspirado mangas y animes. Por ejemplo la historia del zorro de las nueves colas que sale en Naruto tiene su origen aquí. Son muy interesantes y seguro que os apetece leeros algunas, son muy fantásticas y entretenidas, además ninguna leyenda o cuento pasa de las cuatro páginas. Como curiosidad, algunas leyendas datan de hace 1500 años y son de los primeros textos escritos con el actual silabario y sistema de escritura japonés. Un cuento que sale en el libro dio origen al primer corto de la historia de la animación japonesa, y otro cuento es el argumento del primer largometraje animado de la historia de Japón.
Estupor y templores: Es una novela muy corta, de unas 140 páginas, que relata la historia de una mujer belga que entra a trabajar en una empresa japonesa en Tokyo. Relata el mundo empresarial, la rigidez de la burocracia japonesa y cómo sufre una cascada de humillaciones por su condición de occidental y mujer. Un libro que me reservo para el aeropuerto o avión, ya que se puede leer en poco más de una hora. Fue un éxito en Francia y parece bastante interesante.
Breve historia del Japón, de Mikiso Hane: su nombre lo dice todo, un interesante resumen de la historia de Japón, fundamental para ubicar todos los acontecimientos del país en la historia, así como para conocer claves de su cultura, economía, sociedad. Abarca desde la prehistoria hasta los últimos años del siglo XX. Ya he empezado a leerlo, la verdad es que ¡se aprenden muchísimas cosas! Tiene unas 300 páginas con letra pequeña, lo que lo hace muy llevable
Terapia Zen: Este no me lo llevaré al viaje, muestra el zen como terapia psicológica, pone en tela de juicio los supuestos básicos de la psicología occidental y está escrito por un psicoterapeuta. Lo estuve ojeando largo rato y me pareción muy interesante...
Tenma
martes, 5 de junio de 2007
Calendario II
Edito (Vte): lo arreglo un poco que ha quedado gigante el post ;)
Domingo 1
A ver como nos las apañamos para conseguir estar todos en el aeropuerto antes de las 5 y media …
05:30 Llegar al aeropuerto valencia
06:00 Check-in
07:05 Salida a Paris
flying
09:05 Llegada a Paris
Ver alrededores del aeropuerto
12:30 Aeropuerto Paris check-in
13:45 Salida a Osaka
flyingggggggggg
08:20 Llegada Osaka J
Comprar Kansai Pass 6000Y, 4 dias
Cogemos el tren hasta Namba station M20, alli la linea roja hasta M18 y transbordo a la linea verde hasta
Visita Osaka I
Visita Osaka II
Tempranico salida hacia Kyoto, posiblemente desde la estacion Namba Y15, S16, M20
Llegada estacion Kyoto-station y coger la linea verde hasta la estacion Marutamachi.
Salir y pillar la avenida Marutamachi-dori Av. Andar
Visita Kyoto I
Jueves 5
Tempranico salida hacia Nara. Cojemos el tren en
Visita a Nara
19:00 + o - Vuelta a Kyoto (Onsen/baños para descansar de cara al día siguiente?, cierran a la 1am)
Viernes 6
Kyoto a saco II
Tempranico a pillar el tren bala en
Una vez alli comprar el billete del tren para el Domingo dia 15 que nos lleve hasta el aeropuerto de Narita. Tenemos que llegar como muy tarde a las 10 al aeropuerto de Narita, así que habra que pillar un tren que salga sobre las 8 y media o 9 como mucho.
Luego he buscado cómo ir desde Tokyo al aeropuerto de Narita (que está a 70kms de Tokyo), para la vuelta. Hay dos formas, un tren rápido de JR que cuesta 3000 yens y tarda 60 minutos. Uno más barato de JR tarda 85 minutos y cuesta 1300 yens y finalmente el Keisei Skyliner que tarda 60 minutos y cuesta 2000 yens, éste último sale de Ueno y los dos anteriores de la estación central de Tokyo. Los asientos de estos trenes están reservados, y ojo! porque algunos trenes salen cada 40 o 60 minutos, así que habrá que ir con muuucho cuidado.
Desde la estacion de Tokyo andar
O pillar
Tokyo
,
Levantarnos tempranisimo 7:30 (o no dormir :p) para salir del hotel a las 8:00 , pillar el tren a Narita a las 8:30 o 9:00, llegar al aeropuerto a las 10:00 o 10:30 y facturar antes de las 11:00.
12:10 Salida a Paris
flying
17:30 Llegada a Paris
19:00 Check-In
19:35 Salida a Valencia
21:35 Llegada a Valencia L
lunes, 4 de junio de 2007
Transporte y trenes
Para moverse entre los barrios de Tokyo, podemos comprar cada día el Tokunai Pass, con el puedes cojer los trenes JR por todo Tokyo durante todo el día. Yo lo probé y es muy fácil aclararse, además el tren mola mucho más que el metro porque vas viendo algo de la ciudad mientras vas de un sitio a otro. Cuesta 800 yens por día. Para algunas zonas como Roppongi solo se puede llegar en metro, que cuesta 150-300 yens por viaje. Otra opción es el Tokyo Free Kippu, que incluye trayectos ilimitados durante un día de trenes, metro y buses. Cuesta 1500 yens por día. Pero creo que con el Tokunai nos sobrará, 800 yens x 7 días en Toyo= 3500yens. (20euros)
Luego he buscado cómo ir desde Tokyo al aeropuerto de Narita (que está a 70kms de Tokyo), para la vuelta. Hay dos formas, un tren rápido de JR que cuesta 3000 yens y tarda 60 minutos. Uno más barato de JR tarda 85 minutos y cuesta 1300 yens y finalmente el Keisei Skyliner que tarda 60 minutos y cuesta 2000 yens, éste último sale de Ueno y los dos anteriores de la estación central de Tokyo. Los asientos de estos trenes están reservados, y ojo! porque algunos trenes salen cada 40 o 60 minutos, así que habrá que ir con muuucho cuidado. Propongo nada más llegar a Tokyo comprar los billetes, mirar si nos interesa salir desde Ueno porque está más cerca de nuestro barrio, o no.
Después, hay un día que queremos hacer Kamakura-Yokohama. Kamakura cogiendo un tren rápido está a 1hora de Tokyo si cojemos un JR rápido que sale de Shinjuku. Cuesta 1500 ida y vuelta, y hay una opción llamada Kamakura Enoshima Free Kippu, que permite además usar ilimitadamente trenes del área (2000yens) Pero no encuentro si también nos valdría para ir a Yokohama. Ésta está a media hora en tren desde Shibuya-Tokyo, y hay que buscar la opción Kamakura-Yokohama y valorarlo todo. ----------Edito---------- Lo he buscado mejor, una opción sería ir a Shibuya y buscar la linea Tokyu Toyoko que va a la de Sakuragi-cho. Antes de llegar a Sakuragi, paramos en Yokohama (30mins). Precio: 290 yens. Desde la estación de Yokohama, buscar la linea Yokosuka destino Kamakura. Precio: 330yens, 27mins. Después de nuevo vuelta a Yokohama: 330 yens. Y de vuelta a Tokyo: 290 yens de nuevo. Total: 1200yens. Importante mirar cuando sale el último con destino Tokyo, sino este mini-viaje no será factible :(
Como ya os puse del aeropuerto de Kansai a Osaka el tren rápido cuesta 2900 yens, pero el Kansai Pass de un día cuesta 2000 yens, así que merece la pena. Además, podemos cojer el de cuatro días y así nos incluirá: aeropuerto-osaka, osaka-kyoto y kyoto-nara, más los trenes jr locales para movernos por dentro de Osaka (encontrar hotel, visitar la ciudad), Kyoto y Nara. El pass para 4 días cuesta 6000 yens y se puede comprar en el mismo aeropuerto nada más lleguemos.
Bueno, pues ya quedaría buscar ésto mejor, mirar al milímetro desde qué estación sale cada tren y dónde se compran los billetes de todo. Es muy importante tenerlo todo muy claro porque sino andaremos perdidos y no tendremos ni idea de cómo llegar donde queremos. Por lo pronto ya podemos hacer un mini presupuesto rápido del transporte. 6000 yens del kansai pass, 12000 del tren bala (los trenes locales no son una opción porque tardan 9 horas en llegar), 3500 yens de los pass por Tokyo, 1200 para visitar Kamakura-Yokohama, 2000 yens del trayecto a Narita para la vuelta y pongamos 3000 de las bicis y 1000 por viajes en el metro de Tokyo. Total: 28,000 yens. Unos 160 euros por persona. El jr rail pass más barato cuesta 37800 yens y solo vale un semana (nosotros estamos 13 días, casi el doble, el de 14 días cuesta 61,000 yens)
Si tuvierais un minuto, todo se busca por internet, habría que ir ampliando información de este post, buscando opciones, ir concretando desde donde salen los trenes, a qué hora llegan, cúando es el último...
Tenma
domingo, 3 de junio de 2007
Asakusa, Itinerarios, concierto Live Earth y transportes
Bueno, aquí podéis leer algunas cosillas del barrio de Asakusa, en la web que ya os comenté: yes tokyo!
Y después he encontrado dos itinerarios recomendados de un día por Tokyo, uno es el classic-modern Tokyo y otro el one day in Tokyo. Quizá podamos seguir alguno de ellos, con nuestras modificaciones claro. También hay otro itinerario en la guía que va de la lonja de pescado a Ginza, de ahí al Edificio Sony y después a Shibuya.
Después, según he leido, "Tokio es una de las 9 ciudades del mundo en las que se celebrará el 7.7.07 el concierto LIVE EARTH contra el cambio climático. Los conciertos de rock reunirán en los diferentes escenarios mundiales a 150 músicos de fama mundial y se espera llegar a una audiencia de 2 Billones de personas." Nosotros estamos enTokyo el día 7, pero he mirado el concierto cuesta 10000 yens, así que pasando. Una cosa, si encontramos algún evento, concierto, fiesta en discoteca, presentación de videojuego, certamen de anime o cualquier cosa con fecha julio 2007 y en Japón, podemos aprovechar y acercarnos, para una vez que estamos por allí!
Y ya por último, he estado pensando en el tema del transporte y estoy algo preocupado por el precio de los trenes, creo que tenemos que mirarlo muchísimo mejor, puede que el jr rail pass incluso no sea tan caro si lo pensamos bien. Si tenéis cinco minutos de vez en cuando, de estos de descanso de estudiar que son lo que uso yo para ésto, empezar a mirar precios de trenes de los trayectos, precios de metro, todo lo que podáis y así miramos a ver la mejor opción... En transporte fácilmente se nos pueden ir 150 euros por persona y mirándolo bien podemos ahorrar seguro...
Tenma
sábado, 2 de junio de 2007
¿qué llevarnos al viaje?
Una mini lista así a bote pronto:
Almohadillas para dormir en el avión, las psps (¿algún gps?), ropa friki, dinero en yens, mochilas o maletas (creo que al final pensabamos todos en mochilas grandes por comodidad), precios de cámaras y gadgets imprimidos, mapas, la guía o guías que consigamos, apuntes de japonés y nuestras guías de conversación, itinerarios de las ciudades en papel.....
Vamos comentando, editando esta entrada añadiendo de todo, vale? He añadido de paso una nueva etiqueta que llevarán las entradas de preparativos del viaje en sí
Tenma,
en Japón en menos de un mes
Calendario
edito-4/1- pongo algunas cosas en la agenda deTokyo, pero las pongo de cualquier manera y ya concretaremos, pongo solo barrios, luego dentro de cada uno ya habrá que buscar y buscar....
1 julio domingo, salida de Valencia
2 julio, lunes --LLegada al aeropuerto de Kansai. Compra del Kansai pass de trenes y aprovecharlo para hacer el trayecto Aeropuerto-Osaka (si quisieramos visitar barrios nocturnos de osaka, podría ser el mejor día, ya que al día siguiente aún estaremos allí, aunque dependerá mucho del cansancio). Búsqueda de hotel. Visita por Osaka Día 1
3 julio , martes--Osaka. Visita por Osaka Día 2.
4 -julio, miércoles --- Utilizar el pass para hacer el trayecto Osaka-Kyoto. Alquiler de bicis? Búsqueda del hotel. Primer día de visita por Kyoto (habrá que elegir una zona que visitar este día, probablemente cerca del hotel ya que si vamos lejos no nos dará tiempo a encontrar los templos abiertos)
5-julio, jueves -----Kyoto. Tren destino a pasar el día en Nara. A la vuelta seguir visitando Kyoto de noche, barrios de geishas, zonas de bares -entretenimiento nocturno-. Onsen?
6-julio, viernes--- Kyoto. Día intensivo de visita de Kyoto, si nos levantamos pronto podemos ir a los templos o lugares más lejanos del hotel.
7-julio (san fermin), sábado--- Tokyo. Viaje Kyoto-Tokyo en shinkansen (tren bala) a primera hora de la mañana. Búsqueda del hotel. Recorrido por el barrio cercano al hotel (asakusa) y primer contacto con Akihabara?. Al ser sábado, podría ser la primera opción para salir de fiesta con Alain)Sino nosotros por nuestra cuenta salimos de fiesta por Roppongi
8-julio, domingo---Tokyo ---Parques Yoyogui y Harajuku. He leido que delante del zoo de Ueno también hay una plaza donde se reune gente a hacer pequeños espectáculos. Visita por Tokyo II. Posibles barrios de compras, ya que cierran las calles al tráfico y está todo muy concurrido.
9- julio, lunes---- Tokyo --- Tren destino Kamakura, a la vuelta parada en Yokohama y visita del barrio chino, cena en museo del ramen. Podría ser buena opción hacerlo este lunes porque como Kamakura suele ser destino turístico de un día para los japoneses, el domingo podría estar masificado, en cambio el lunes...
10-julio, martes, Visita por Tokyo III, Tsukiji -lonja de pescado- Desayuno de sushi. Ginza (edificio Sony). Palacio Imperial. Roppongi de día. Ebisu
11, julio, miércoles tokyo, Visita por Tokyo IV, Odaiba y Shiodome (bahía de Tokyo). Shimokitazawa , Shinjuku y Shibuya de noche
12, julio, jueves tokyo, Visita por Tokyo V, Ueno, Akihabara, ¿repetir barrio favorito?
13, julio, viernes tokyo, Visita por Tokyo, VI(segunda buena opción para salir de fiesta con Alain). Sino fiesta por nuestra cuenta por roppongi.
14, julio, sábado tokyo, Visita por Tokyo VII, ultimas compras locas XD
15, julio, domingo: vuelta a casa :_(
Como veis falta muchísimo por trabajar, buscar y concretar sobre todo de Kyoto y Tokyo, pero si vamos añadiendo cosas poco a poco tampoco nos puede costar tanto. Por ejemplo el día de visita al barrio de Ginza, añadimos Sony Building. El día que vayamos a Shibuya añadimos lo de Toei, etc etc
Tenma
Presupuestos...
10euros para cada comida por persona (si una comida nos sale por 5euros, podemos cenar por 15, etc). 13 días * 2 comidas por día* 3 personas= 780euros.
Y lo que reste de la cuenta todo para inversión. De esta manera que cada uno se gaste su dinero como quiera, si te apetece tomar una bebida de estas raras, te la compras. Que te patece un muñequito de Naruto, te lo compras. Pero eso son extras que no entrarían en los gastos de alojamiento y comida, que estarían subvencionados por la empresa ;)
Otras ideas que he tenido sería dar el dinero directamente y que cada cual se suministre. Otra idea sería incluir transporte y entradas a museos y templos. Pero bueno, también dependerá del dinero que tengamos veremos lo que se puede incluir, y de vuestras opiniones.
Otra cosa, como dije a Oscar, cada uno llevaremos seguramente dinero de más, es obvio que todo lo que nos sobre se puede invertir a última hora en compras en Akihabara y ale, a venderlo todo a la vuelta, fijo que sacamos algo de ello...Los yens no sirven de nada aquí, y además fijo que nos vuelven a comprar comisión por el paso a euros, así que mejor invertir hasta el último yen.
He estado buscando lo del cambio de moneda, no estoy viendo claro dónde será la mejor opción, según he leido en una web: "Puedes pedir billetes de uso común. Siempre es mejor pedirlo a una caja de ahorros (Unicaja, Caja Madrid, La Caixa) que a un banco o a una caja de cambio. Mejor cargarlo en una cuenta propia que cambiar los euros en efectivo. Mejor en Europa que en Japón"
Es lógico que si cambiamos aquí será más barato que en un aeropuerto o que en Japón en un hotel (donde cobran barbaridades), y según he leido por ahí es más barato si te cambian directamente desde la cuenta (en nuestro caso bbva), pero todo es preguntarlo e informarse. Preguntaré a Alain y a mi padre a ver si sabe algo, preguntar vosotros también porque es un tema importante, he leido que la comisión del banco por realizar el cambio puede variar de un 2 a un 5%, y en una casa de cambio puede llegar a un 10-12%. La diferencia del 2 al 5%, cambiando 6000 euros puede ser de casi 200 euros. Y si nos cobraran un 10% la diferencua serían 500 euros de más....:(
Tenma
jueves, 31 de mayo de 2007
Dar la nota :p
-5am con una práctica de cachés, se me va la olla, obvio -
Tenma
Jet Lag
"Si se llega a China (nuestro caso Japón) por la mañana (lo más normal si se llega desde España) hay que intentar dormir mucho en el avión y aguantar como un campeón el primer día de estancia en este país. Aunque se esté muerto por el viaje, no se debe dormir ni una minúscula siesta por la tarde, si no por la noche estamos perdidos, nos levantaremos a las 3 de la madrugada desvelados. Hay que soportar como sea hasta la noche, y dormir entonces como un bendito 10 horas seguidas. Al día siguiente nos levantaremos a una hora matinal normal y se acabó el jet lag"
Pues nada, creo que lo mejor será irnos para allá sin dormir, dormir lo que podamos en el avión y al llegar ese día a Osaka aguantar al máximo hasta la noche a base de tés y lo que haga falta, para irnos a dormir por la noche y despertarnos bien con el horario cambiado ;)
Tenma
miércoles, 30 de mayo de 2007
Webs de viajes a Japón
Bien, pues por si tenéis tiempo y ganas, os pongo otras webs de la misma temática, viaje de españoles a Japón, todas con sus itinerarios, fotos e incluso bastantes videos. Creo que son el complemento perfecto a la guía y la wikitravel para que nos salga un viaje redondo. Si véis algo interesante ponerlo en el blog o en comentarios y nos vamos confeccionando una agenda. (he visto que la gente estos viajes los prepara todo un año y algunos tienen japon2005, japon2006, etc!), a nosotros nos queda un mes de preparativos!
Da un poco de penilla que solo estaremos 15 días y la mayoría de gente se prepara 25-30, pero tranquilos que seguro seguro que volvemos ;) Aquí las webs (si conocéis o encontráis más, por favor pasarlas):
http://thisisapen.blogsome.com/
http://vmgun.blogspot.com/ (de este diferencias viaje japon 2005 y 2006, por ejemplo)
http://deagol20.blogspot.com/
http://nihonni.blogspot.com/
Por cierto, he estado retocando todas las entradas del blog, añadiéndoles etiquetas, así ahora está todo mejor organizado, sobre todo va bien para dejar las cosas organizadas por ciudades y para buscar todo de forma más rápida.
Tenma,
Visitando Japón en 31días
jueves, 10 de mayo de 2007
Documentales de Japón
Ya me contaréis los que vayáis viendo
Saludos
Tenma
martes, 6 de febrero de 2007
Billetes de avión
Voy a llamar a la agencia de viajes con la que fuimos a Japón para que me dicen, luego posteo algo. Aquí hay una lista de aerolineas que hacen viajes a Japón: http://www.japan-guide.com/e/e2034.html
Actualizo: He llamado ya a la agencia, estaba la japonesa que nos acompañó, Noriko, y me ha comentado que como es temporada alta, estará sobre unos 1000 euros ida y vuelta con tasas incluidas (cuando digamos los días exactos lo podrá concretar). Lo bueno es que podemos llegar a Kansai y salir de Tokyo sin pagar un extra adicional. Así nos ahorramos tiempo y tener que pagar otro tren bala. Y otra cosa que me ha recordado es que la primera noche la hacemos en el avión, así que es un día menos de hotel ;)
Ellos deben tener precios especiales, porque me lo ha dicho que sería por finnair y en su web pone que vale 1500 o 2000 euros. Sino también lo miraría por japan air lines. Lo mejor de todo es que me ha dicho que le puedo llamar y ella me haría una reserva sin compromiso, que eso solo lo pueden hacer las agencias, y por tanto tener el asiento reservado sin pagar todavía. Y me ha dicho con confianza que si encuentro algo más barato llame para cancelar sin problemas, pero que me lo recomienda porque así tendríamos seguro el asiento de momento, también está muy bien que como no tenemos aún el dinero al menos así podríamos a malas quedarmos esta opción aunque valga más, pero teniendo en cuenta que las demás ofertas, mientras esperamos a reunir el dinero, van a subir. Entonces concretemos fechas y llamo para hacer la reserva, ok?
Saludos
Tenma