miércoles, 27 de junio de 2007

Precio de los templos en Kyoto

En encontrado una web con los precios de los templos en Kyoto, la mayoría ronda los 2 euros, otros son gratis. La podéis ver aquí. Muchas veces suele haber unas partes de acceso libre y otras que son de pago, normalmente ya que estás allí suele merecer la pena entrar, al menos a los más importantes..

Vte

yukata...

hola, seguramente yo me acabe comprando un yukata. Primero porque es algo muy típico de japón y no creo que pase de los 30-50 euros dependiendo del modelo y la tienda... Además he leido que para los onsen se suele ir con yukata no con toaya ;)

martes, 26 de junio de 2007

Propuesta 4 día: Ueno-Akihabara

El cuarto día (o tercero o segundo, el orden lo podemos invertir según nos apetezca) podríamos visitar el barrio cercano de Ueno, como está a solo una parada de tren podemos acercanos bien prontito y prepararnos ya que hay bastantes cosas interesantes en Ueno aparte del conocido parque de Ueno o el zoo, que también es de lo más visitado de allí (por mi pasando de ir al zoo, no creo que sea muy diferentes de otros zoos y se debe perder mucho tiempo visitándolo)

-la info de Ueno sacada y resumida de aquí (yestokyo-ueno), esteban imprimela entera----

Y es que en Ueno podremos visitar, aparte del parque del mismo nombre, el templo de kiyomizu, el templo de benten-do, el de gojo-tenshinja, el santuario de Tosho-gu (tosho-gu significa “santuario del dios-sol del este” y está dedicado al fundador del shogunato), el más famoso de Ueno y uno de los más bonitos de Tokio. El acceso está flanqueado por una avenida de linternas de piedra desde donde podemos observar la pagoda de 5 alturas Gojuno-to

También podemos ver la Toki-no-kane , la campana que en la época de Edo marcaba las horas del día, el santuario de Yushima Tenmangu, y el Kyu-Iwasaki Tei Teien, el palacete residencia del fundador de Mitsubishi, Iwasaki Yataro. Tras todo ésto podríamos pasarnos por el mercadillo permanente de mercadillo permanente de Ameyoko, un mercadillo muy animado donde hay gran variedad de productos.

Tras todo este empacho de templos, podemos pasar a Akihabara desde primeras horas de la tarde hasta la noche, hasta que cierren la última tienda-grandes almacenes, que será sobre las 22:00. Si estamos en Akihabara a las 17, podemos hacer un empacho de 5 horas seguidas de anime-gadgets-videojuegos-recreativos con breves descansos para energéticos y merienda friki :p Podríamos cenar también en akihabara y después quedarnos por allí en los recreativos, en un karaoke o lo que veamos por allí ;)

Sería un día tradición vs tecnología

Tenma

Jardines de Hama Rikyu



Este jardin creo que está cerca de la zona de edificios que puse en el itinerario de tercer día en Tokyo, fue donado por el emperador al gobierno y parece bastante chulo. Aquí podéis ver unas cuantas fotos. Si pilla cerca de la zona aquella, podemos entrar y ver la casa de té

Tenma

Mueso Ghibli II

No me habéis comentado nada, pero a mi sí que me apetecería visitarlo, sobre todo por el merchandaising :p Mi hermana me ha encargado algunos totoros (¿habréis visto la película mi vecino totoro, no?) , pero bueno el problema es lo que ya os comenté de que las entradas hay que comprarlas con antelación, pero bueno, lo miramos y si hay entradas lo visitamos, aquí podéis ver algunas fotillos del museo

Tenma

Odaiba

He confirmado que se puede llegar a Odaiba (bahía de Tokyo) desde nuestra zona, Asakusa, en barco. Lo único que parece interesante de la bahía sería llegar en barco y ver el skyline de la ciudad, mejor de noche seguramente y que en Odaiba se encuentra la sede de Fuji TV, donde también se puede comprar merchandaising de sus programas (miraré a ver cuáles son ;) También hay en Odaiba una réplica de la estatua de la libertad, y muchas tiendas y restaurantes.

Tenma

Roppongi

Nunca busco nada de esta zona porque la tenemos catalogada directamente como zona de marcha, pero bueno, solo quería comentaros que según parece, aparte de ser una zona repleta de embajadas y empresas extranjeras, en ella se encuentra la sede de Konami y ¡es allí donde el mismísmo Hideo Kojima tiene su despacho! Podríamos estar realmente cerca de donde se está gestando el futuro Metal Gear 4... ;)

Luego, sobre roppongi comentaros que al ser la zona con mayor número de extranjeros y sobre todo porque hay muchos que van básicamente a emborracharse por allí, suele estar catalogada como una zona "peligrosa", pero dentro de los estándares japoneses, es decir que aún así no creo que haya ningún problema si vamos y no merece la pena emparanollarse mucho, por no decir nada, con el tema. Le preguntaremos a Alain y nos comentará que opina él, también he leido muchas veces que hay gente que prefiere salir por shibuya, pero luego en otros lados he leido que es mucho mejor roppongi por la mezcla de japoneses y extranjeros, en lugar de ver solo japoneses que van muy a la suya, etc. ¿habéis buscado algo vosotros sobre el tema? Aunque ya se sabe, sobre gustos...

Tenma