Este sábado pasado estuve en el centro comercial y me compré varios libros para el viaje, algunos los estoy leyendo ya, otros los dejo para el camino, que será largo... Son éstos:
Leyendas y cuentos del Japón: Es una recopilación de historias, leyendas y cuentos tradicionales japoneses. Me he estado leyendo algunos y son muy interesantes, ya que algunas leyendas explican la historia de divinidades sintoístas, incluso el origen de determinados objetos sagrados o de tradiciones como la purificación a través del agua. Aparte de las leyendas sintoistas, hay otras con temas budistas que fueron escritas por monjes para difundir el budismo entre la población y por último hay una serie de cuentos (algunas con animales como protagonistas) en el que vemos historias que han inspirado mangas y animes. Por ejemplo la historia del zorro de las nueves colas que sale en Naruto tiene su origen aquí. Son muy interesantes y seguro que os apetece leeros algunas, son muy fantásticas y entretenidas, además ninguna leyenda o cuento pasa de las cuatro páginas. Como curiosidad, algunas leyendas datan de hace 1500 años y son de los primeros textos escritos con el actual silabario y sistema de escritura japonés. Un cuento que sale en el libro dio origen al primer corto de la historia de la animación japonesa, y otro cuento es el argumento del primer largometraje animado de la historia de Japón.
Estupor y templores: Es una novela muy corta, de unas 140 páginas, que relata la historia de una mujer belga que entra a trabajar en una empresa japonesa en Tokyo. Relata el mundo empresarial, la rigidez de la burocracia japonesa y cómo sufre una cascada de humillaciones por su condición de occidental y mujer. Un libro que me reservo para el aeropuerto o avión, ya que se puede leer en poco más de una hora. Fue un éxito en Francia y parece bastante interesante.
Breve historia del Japón, de Mikiso Hane: su nombre lo dice todo, un interesante resumen de la historia de Japón, fundamental para ubicar todos los acontecimientos del país en la historia, así como para conocer claves de su cultura, economía, sociedad. Abarca desde la prehistoria hasta los últimos años del siglo XX. Ya he empezado a leerlo, la verdad es que ¡se aprenden muchísimas cosas! Tiene unas 300 páginas con letra pequeña, lo que lo hace muy llevable
Terapia Zen: Este no me lo llevaré al viaje, muestra el zen como terapia psicológica, pone en tela de juicio los supuestos básicos de la psicología occidental y está escrito por un psicoterapeuta. Lo estuve ojeando largo rato y me pareción muy interesante...
Tenma
lunes, 25 de junio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Igual cuenta la historia de la cortacésped el primer libro si es así me lo dejarás para que la lea :D
y si no la cuenta no te leerás nada de este libro? La verdad es que hay historias muy interesantes, ¡imprescindibles diría yo!
vte
jajaj claro que si, pero estoy casi seguro de que la contará es una de las más famosas de japón de hecho la cortacésped es para los japoneses como excalibur para los europeos
Publicar un comentario