sábado, 2 de junio de 2007

Presupuestos...

Estaba pensando un poco en cómo organizar lo del dinero de la cuenta para llevarnos a Japón y he tenido una idea, a ver qué os parece y lo sometemos a votación. Mi idea sería que de la cuenta se pagaran los hoteles (800 euros aprox) y las comidas de la siguiente manera:

10euros para cada comida por persona (si una comida nos sale por 5euros, podemos cenar por 15, etc). 13 días * 2 comidas por día* 3 personas= 780euros.

Y lo que reste de la cuenta todo para inversión. De esta manera que cada uno se gaste su dinero como quiera, si te apetece tomar una bebida de estas raras, te la compras. Que te patece un muñequito de Naruto, te lo compras. Pero eso son extras que no entrarían en los gastos de alojamiento y comida, que estarían subvencionados por la empresa ;)

Otras ideas que he tenido sería dar el dinero directamente y que cada cual se suministre. Otra idea sería incluir transporte y entradas a museos y templos. Pero bueno, también dependerá del dinero que tengamos veremos lo que se puede incluir, y de vuestras opiniones.

Otra cosa, como dije a Oscar, cada uno llevaremos seguramente dinero de más, es obvio que todo lo que nos sobre se puede invertir a última hora en compras en Akihabara y ale, a venderlo todo a la vuelta, fijo que sacamos algo de ello...Los yens no sirven de nada aquí, y además fijo que nos vuelven a comprar comisión por el paso a euros, así que mejor invertir hasta el último yen.

He estado buscando lo del cambio de moneda, no estoy viendo claro dónde será la mejor opción, según he leido en una web: "Puedes pedir billetes de uso común. Siempre es mejor pedirlo a una caja de ahorros (Unicaja, Caja Madrid, La Caixa) que a un banco o a una caja de cambio. Mejor cargarlo en una cuenta propia que cambiar los euros en efectivo. Mejor en Europa que en Japón"

Es lógico que si cambiamos aquí será más barato que en un aeropuerto o que en Japón en un hotel (donde cobran barbaridades), y según he leido por ahí es más barato si te cambian directamente desde la cuenta (en nuestro caso bbva), pero todo es preguntarlo e informarse. Preguntaré a Alain y a mi padre a ver si sabe algo, preguntar vosotros también porque es un tema importante, he leido que la comisión del banco por realizar el cambio puede variar de un 2 a un 5%, y en una casa de cambio puede llegar a un 10-12%. La diferencia del 2 al 5%, cambiando 6000 euros puede ser de casi 200 euros. Y si nos cobraran un 10% la diferencua serían 500 euros de más....:(

Tenma

1 comentario:

Anónimo dijo...

creo que alojamiento y comida deberían estar en un fondo común pero las cosas que nos compremos así royo xuxerías meriendas cosas "tontas" pero que estaremos to el rato comprando ;) mejor con lo propio.