domingo, 13 de mayo de 2007

Primera parada: Osaka



Osaka es la primera ciudad que visitaremos, ya hablamos sobre ella así que me centro en lo que podríamos visitar allí.

Para empezar hay que tener en cuenta que la ciudad está dividida en dos zonas: Kita (centro de negocios y administrativo) y Ninami (el barrio de ocio de la ciudad, zonas de compras y de marcha).

En la zona de kita podemos visitar el edificio Umeda Sky, es un edificio de arquitectura moderna con dos torres gemelas y que parece como si fuera una versión moderna del arco de triunfo de París. Si fueramos al Umeda Sky sería para subir a los diversos miradores que tiene, las vistas de la ciudad deben ser sencillamente impresionantes. De hecho para subir al los últimos cinco pisos se hace a través de una espectacular escalera mecánica acristalada (no recomendable si tienes vértigo). Las entradas para los miradores se compran en el tercer piso de la torre este y cuesta unos 700yens -4 euros-.

Debajo de las torres se halla el Takimikoji Alley, una recreación de un mercado al aire libre del período Showa abarrotado de restaurantes e izakaya (esto último suena interesante :p) Para llegar allí hay que atravesar un pasillo subterraneo que empieza al norte de las estaciones de Osaka y Umeda (creo que nuestro hotel está cerca de esta última)

El castillo Osaka-Ji es la mayor atracción turística de Osaka, de hecho es uno de los monumentos más visitados de todo Japón... Cien mil personas trabajaron tres años en 1583 para crear una fortaleza inexpugnable, que se destruyó en 1615 por un ejército de Tokugawa Ieyasu.Se volvió a reconstruir y volvió a ser destruido en 1868. La estructura actual es una reconstrucción de 1997 del original de 1931. Visitar los jardines de alrededor es gratis, pero la entrada al castillo cuesta 600yens (3euros y pico) y permite ver unas colecciones de exposiciones sobre el castillo, así como el acceso a un mirador en el piso 8 con muy buenas vistas de Osaka y de las zonas colindantes.

Nakano-shima es una isla rodeada de árboles y que va muy bien como contrapunto a la bulliciosa y gris Osaka, en ella se encuentra el ayuntamiento y el Museo de cerámica oriental (si os interesa contiene una de las mejores colecciones de cerámica china y coreana del mundo -entrada 500yens,3euros-)

Bueno, ahora pasamos a la zona de Minami, que es el lugar ideal para pasar la noche. En esta zona se encuentra Dotombori, que es una zona llena de restaurantes y teatros repleta de tiendas y personajes llamativos. Por la noche un imprescindible es pasarse por el puente de Ebisu-bashi para dejarse impresionar por el fastuoso ambiente nocturno que recuerda a la película Blade Runner (debe ser una pasada).

Unos metros al sur de la galería comercial de Dotombori se halla Hozen-ji, un dominuto templo oculto en un estrecho callejón. Alrededor de este templo se encuentra una estatua Fudo-myoo cubierta de musgo. Cerca de aquí podemos ver la calle Hozen-ji Yokocho, una minúscula calle llena de restaurantes y bares tradicionales.

La galeria comercial Diguya-suji es un lugar ideal para comprar cualquier utensilio para cocinar (desde freidoras de tako-yaki a los tradicionales y afamados cuchillos japoneses)

Finalmente es visita obligada Amerika-mura (pueblo americano), un lugar lleno de tiendas "a la última", restaurantes y algunas casas de citas. Es visita obligada sobre todo por la cantidad de adolescentes japoneses disfrazados de las formas más estramboticas. De hecho se suele decir que de aquí salen muchas de las modas juveniles japonesas.

En la zona tenno-ji y alrededor se encuentra el festival gate (parque de atracciones gratuito), el parque tenno-ji-koen, el spa world de Osaka (anunciado como el mayor balneario del mundo), el templo shitenno-ji (uno de los más antiguos templos budistas de Japón) y el museo al aire libre de granjas tradicionales japonesas. Este museo cuesta 500yens (3euros) y muestra 11 casas rurales tradicionales japonesas y otras estructuras traidas de todo el país. Parece ser que es un museo muy interesante, sobre todo porque podemos ver casas rurales y artilugios de la época en medio de una gran ciudad. Está rodeado por un parque con muchos árboles y bosques de bambú.

Y ya finalmente, la zona Tempozan es la que nos recuerda que Osaka es una ciudad portuaria, esta zona está en medio de una isla en medio de los concurridos puertos de contenedores de la bahía. Aquí se encuentra la noria gigante más grande del mundo (112metros de altura) y que ofrece muy buenas vistas por 700 yens (4euros). Justo al lado se encuentra Tempozan Marketplace, donde se encuentra una reproduccón de una zona de restaurantes del período Edo, por lo que se pueden probar todas las especialidades culinarias de Osaka.

Es bastante conocido el acuario de Osaka, ya que es uno de los más grande del mundo, aunque su precio y que quizá no tengamos demasiado tiempo para detenernos en un acuario puede que no lo haga del todo atractivo. La entrada cuesta 2000yens (12euros) Pero si tenemos tiempo y os apetece, vamos para allá ;)

Bueno, pues ésto es más o menos lo más importante que puede ofrecer Osaka. Tenemos dos días, el primero en el que llegamos y otro. Yo creo que lo básico sería visitar el castillo, subir a la edificio Umeda y recorrer de paso ese mercado. Por la tarde puede estar bien visitar America Mura y de noche pues los barrios Dotombori, Ebisu-bashi, etc. Una idea sería salir más en serio la primera noche, ya que si salimos la segunda noche y al día siguiente tenemos que dejar el hotel sobre las 10 am para irnos a Kyoto y empezar a visitar templos por allí puede ser un poco duro... ¿no? Ah si, me he olvidado mencionar el barrio tecnológico, si nos pilla bien nos pasaremos por allí, aunque teniendo Akihabara en Tokyo y teniendo en cuenta que todavía no deberíamos comprar muchas cosas para no ir cargados todo el viaje no pasa nada si no lo vemos. También puede estar bien el Joypolis de Sega, 8 pisos llenos de máquinas de Sega, está cerca de la estación de Umeda. Para comer, es muy conocido el Kuidaore, conocido por ser el restaurante más grande del mundo, y muy visible ya que hay un payaso enorme en la entrada. Cada piso está especializado en un tipo de comida.

Tenma

No hay comentarios: